Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale
Contáctanos: T. +34 657860944
  • Contacto
  • INICIO
  • SERVICIOS
  • SOBRE BOALVET
  • NOTICIAS
  • Español
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • PROYECTOS AGRO-ALIMENTARIOS SOSTENIBLES
    • VETERINARIA INTEGRAL Y FITOTERAPIA
    • MARCAS VERDES, ECODISEÑO Y COMUNICACIÓN
    • PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
  • SOBRE BOALVET
  • CONTÁCTANOS
  • Español
Agro-alimentario

Menuda Paella de Reglamentos

julio 16, 2020 / 308

El título de este post viene dado por la imagen de portada de la “Presentación sobre la normativa ecológica y requisitos de la industria para la venta de platos preparados envasados ecológicos” elaborada por el Departamento de Ecología de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía. ¡Y es que no caben más reglamentos en la imagen!

La seguridad alimentaria es una de las premisas de la producción ecológica, que elabora sus ofertas alimentarias basándose en los requisitos técnicos más exigentes. Sin embargo, la cantidad y contraposición de los múltiples reglamentos alimentarios pensados para paliar las deficiencias de un sistema agroalimentario pervertido por las grandes corporaciones enfocadas obsesivamente en la maximización de los ratios de producción, de nada sirven para aportar sostenibilidad.

Cuanto más producimos convencionalmente hablando, más necesario se hacen los reglamentos para controlar las desviaciones del sistema que per se, es incompatible con el propio fin que deben cumplir la agricultura y la ganadería. El hecho de que haya que controlar y registrar cada minúsculo paso en la elaboración de un alimento, no es otro que poder dictaminar quién ha metido la pata y porqué, pero como se vió en el caso de la Listeriosis en la carne mechada de Magrudis, o los brotes de soja en Alemania (los falsos pepinos ecológicos), los controles no hacen más seguro el alimento que la propia buena praxis y la moralidad de la empresa que los procesa. Cuántas más normas, menos seguros nos sentimos, porque insistimos en delegar en el conocimiento de las normas de la seguridad alimentaria más que en la propia profesionalidad de la empresa y la tradición o artesanía que la rodeen, la honestidad que esperamos de ese alimento que vamos a llevar a la mesa.

En el sector de la producción ecológica, localmente hablando, debería aplicarse el sentido de precaución en base al análisis de riesgos, porque no es lo mismo usar materias primas de 100 km a la redonda, o de la propia explotación en el caso de muchas producciones animales ecológicas, que de 10.000 km…no es lo mismo. Es mucho mejor, lo miremos por donde lo miremos.

En infinidad de casos encontramos una absoluta falta de flexibilidad en la aplicación de las normas alimentarias, diseñadas para atenuar las perversiones de un sistema que se mantiene en pie basándose en el movimiento de mercancías en oposición sobre los negocios locales, artesanales, tradicionales cuyo conocimiento pormenorizado de lo que están haciendo nada tiene que ver con los multiorígenes de materias primas que puede recibir una gran industria.

¿Puede alguien atraverse a convencernos que es más seguro comer carne de un animal que vivió y fue sacrificado allá a decenas de miles de kilómetros y que ha pasado por cientos de manos, cámaras y transportes con sus sellos de seguridad alimentaria bien comprados (IFS, BRC, GlobalGap…etc) para llegar acá, en lugar de un animal que ha sido criado en un ganadería ecológica de pastos controlados y que se sacrifica y consume en menos de 100 km a la redonda? Sí, puede hacerlo, pero no debe conseguirlo. Porque no es lo mismo comer paella en cualquier lugar del mundo si los ingredientes no son de aquí.

Tags: envasado ecológico, normativa ecológica, producción alimentaria, producción ecológica, Reglamentos, seguridad alimentaria
Share Post
David Attenbourgh estrena nue...
DOCUMENTAL PHYTON THERAPEIA

About author

About Author

El Equipo de Boalvet

Other posts by El Equipo de Boalvet

Comments are closed

Boalvet

Combinando biodiversidad, ecodiseño y naturaleza.

España:
Cazalla de la Sierra - Sevilla
Portugal:
Budens - Faro
Email: hola@boalvet.es
T: +34 657860944

Nuestros servicios

  • Proyectos Agroalimentarios Regenerativos
  • Veterinaria integral y fitoterapia (MFV)
  • Marcas verdes + Comunicación
  • Proyectos de Responsabilidad Social Corporativa

Enlaces de interés

  • GREENthem Feeling Good Merchandise
  • Eco2

LINKS

  • GREENthem Feeling Good Merchandise
  • Eco2

Newsletter

Consigue el Dossier sobre Biodiversidad registrándote en nuestro Newsletter

Newsletter

Get the Dossier on
Biodiversity by registering for our Newsletter


Boalvet Ⓒ - Diseño, edición web, así como todas las imágenes y vídeos son producción propia

  • Contacto
  • Español